Órganos: Conjunto de tejidos que cumplan con una determina funcion
Son partes del cuerpo.
Ejemplos de órganos: -corazón
-raíz
-pulmón
-piel
-tallo
Corazón: El corazón es el organo principal del sistema circulatorio. Es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica, que funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Es un poco más grande que el puño de la pesona misma.
El corazón esta dividido en 4 cavidades: dos superiores, llamadas atrios y dos inferiores llamados ventrícilos.
Pulmón: Los pulmones son pertenecientes al sistema respiratorio, se ubican en la caja torácica, delimitando a ambos lados el mediastino, sus dimenciones variaa, el pulmón derecho es algo más grande que su homólogo izquierdo, pozeen tres caras; mediastínica, costal y diafragmática, lo irrigan las arterias bronquiales y las arterias pulmonares le llevan sangre para su oxígenación.
Los pulmones son los órganos en los cuales la sangre resive oxígeno desde el aire y a su vez la sangre se desprende del dióxiodo de carbono el cual pasa el aire. este intercambio, se procude mediante la difusión del oxígeno y el dióxido de carbono entre la sangre y los alvéolos que forman los pulmones. Los pulmones al igual que todos al igual que todos los órganos del cuerpo son muy importantes. Por eso es recomendable no fumar.
Piel: La piel es el mayor órgano del cuerpo humano o animal. Ocupa aproximadamente 2 m2 y su esperos varía entre los 0,5 mm (en los párpados) a lso 4 mm (en los talones). Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa como barreras protectora que aisla al organismo del medio que lo rodea, protégiendolo y constribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que áctua como sistema de comunicación con el entorno, y este varia en cada especie.
La biología estudia las tres capas principales que, de superficie a profundidad, son:
- la epidermis
- la dermis
- la hipodermis
- La piel puede sufrir de varias enfermedades distintas, denominadas dermatitis, como la seborrea. Estas son estudiadas por las diciplinas de la dermatología, y la patología principalmente.